En el siguiente artículo os voy a mostrar cómo la música fue apoyando al cine desde sus inicios.
Historia de la música en el cine
El primer aparato capaz de recrear imagen en movimiento fue el denominado Kinetoscopio creado por William Dickson en el taller de Thomas Alva Edison entre los años 1889 y 1895. Años más tarde los hermanos Lumiere crean un aparato capaz de grabar, reproducir e inclusio copiar imágenes en movimiento al que llamaron cinematografo y que presentan oficialmente en Paris el 28 de diciembre de 1895.
Cine mudo
El cine mudo tuvo lugar desde la creación del cinematógrafo hasta la aparición de la primera obra sonora de la historia en 1927: El cantante de jazz.

La primera composición original para cine aparece en 1915 para la película El nacimiento de una nación del director David. W. Griffith y música de Joseph Carl Breil.
Otro tipo de acompañamiento curioso se dio en Brasil, en las denominadas cantatas de fitas que eran un tipo de operetas proyectadas en las que los cantantes actuaban detrás de la pantalla.
Aparición del cine sonoro
Como ya hemos dicho antes la primera película sonora de la historia es El cantante de Jazz. Se trata de una adaptación de un musical de Broadway que se estrenó en 1925. La película fue dirigida por Alan Crossland con música Louis Silvers.
A partir de entonces hubo una crisis en el cine mudo que queda perfectamente reflejada en la película Cantando bajo la lluvia en la que se plasma cómo algunos intérpretes de cine mudo fueron incapaces de adaptarse al nuevo formato y dieron paso a otras figuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario